Como mejorar con la R.P.G. nuestros tratamientos específicos con una terapia que actúa sobre todo el esquema corporal.
¿ qué es la R.P.G.?
La Reeducación Postural Global es un método de fisioterapia suave, progresivo y activo, que puede ser aplicado en cualquier edad ,respetando las posibilidades de cada persona mediante una batería de posturas que nos permiten elongar y trabajar la musculatura deseada. Ésta terapia se fundamenta en el análisis minucioso, estudio y observación de la anatomía, la fisiología y la manera en que enfermamos, partiendo de la individualidad de cada persona para diseñar un tratamiento global que, partiendo de los síntomas que presenta, busque y resuelva las causas que los han provocado.
Simplemente con el paso del tiempo y el tipo de vida que en muchas ocasiones llevamos,vamos acumulando tensiones, perdiendo elasticidad y nos vamos deformando y encogiendo. En otras ocasiones puede tratarse de problemas debido a un desarrollo de crecimiento muy rápido y descompensado. Todo ello se agrava en caso de existir algún factor añadido como accidentes, enfermedades, etc.
Un aspecto fundamental para la RPG es la respiración. Cualquier alteración en el cuerpo o en la mente provoca inmediatamente una alteración en la respiración. Durante el tratamiento de Reeducación Postural Global (RPG) se presta constante atención a la respiración, flexibilizando el tórax y relajando la musculatura inspiratoria, que en ocasiones se encuentra muy tensa.

¿Quién realiza el tratamiento de R.P.G.?
El fisioterapeuta realizará un proceso sencillo y precisode valoración: Examen postural , anamnesis, examen de los músculos o cadenas retraídas, correcciones diagnósticas o reequilibrio y elección de la postura/as de tratamiento en la sesión. Con el tratamiento de RPG el paciente participa en su propia recuperación, guiado en todo momento por el terapeuta.Una vez aprendidos los ejercicios , el paciente ha de seguir el trabajo en casa mediante autoposturas seleccionadas por el fisioterapeuta para el avance del tratamiento.
¿ Qué podemos tratar ?
Con éste método podemos tratar problemas a nivel de columna vertebral como :Hipercifosis e hiperlordosis, escoliosis, dorsosplanos, inversión de las curvas dorsolumbar y cervical, lumbalgias o cervicalgias…Se pueden tratar también alteraciones posturales como hombros adelantados, cabeza adelantada o alteraciones de miembros inferiores y alteraciones de la pisada : pie cavo, pie plano valgo, pronado, pie equino , rodillas en valgo o varo, marcha en Addución…
¿ Qué posturas he de realizar ?
La elección de la postura como anteriormente hemos citado dependerá de los objetivos que queramos conseguir y de los trastornos que tengamos que corregir, así existen posturas como:
Apertura de ángulo coxofemoral brazos juntos. Rana al suelo (postura en descarga)

De pie contra la pared(postura en carga)
Postura Sentada(postura en carga)

Inclinado hacia adelante. Bailarina(postura en carga)

Como se puede observar son muchos los beneficios que se obtienen con la reeducacion postural global, permitiendo corregir y equilibrar nuestro cuerpo mediante la elección de la postura adecuada, la cual será elegida y guiada por el fisioterapeuta.
Sonia López Matías, Fisioterapeuta nº12560.