La electroneuroacupuntura es una técnica fruto de la integración de conceptos de neurofisiología, anatomía y descripción del sistema nervioso periférico-central y puntos de acupuntura.
La técnica consiste en introducir una corriente a través de agujas. Por medio de los equipos de tratamiento podemos aportar la corriente necesaria a la aguja. El pointer nos ayuda a localizar puntos de abordaje superficial y el AcuTens nos proporciona la corriente, cuya frecuencia variaremos dependiendo si queremos un protocolo para dolor agudo o crónico.
Aplicaremos siempre una intensidad de corriente tolerable para el paciente, por lo que a pesar de ser una técnica invasiva, es completamente tolerada por el paciente.


Con éste tratamiento podemos actuar a nivel local de la sintomatología, a nivel distal, a nivel auricular, muy utilizado en la medicina tradicional china, a nivel segmentario a la salida de la raíz dorsal del nervio y a nivel visceral.
El objetivo es normalizar los impulsos nerviosos restableciendo con ello la función del sistema nervioso. Se utiliza para:
-Dolor crónico y agudo
-Inestabilidad articular
-Hernias discales asociadas a radiculopatías
-Atrapamientos nerviosos
-Tendinopatías
-Lesiones musculares…
Podemos decir que se trata de una técnica novedosa que nos ayuda a mejorar la sintomatología del paciente y a reducir el tiempo de recuperación de los pacientes.
Sonia López Matías, Fisioterapeuta nº12564.https://www.linkedin.com/in/sonia-l%C3%B3pez-mat%C3%ADas-8b4554128/